Aunque la navidad tiene un origen totalmente pagano y nada relacionado con el significado cristiano que posteriormente se le otorgó, pensamos que cualquier ocasión es buena para celebrar el nacimiento de Jesús y dejarnos envolver por ese ambiente de buenos sentimiento s que suele rodear esta festividad. De pequeña eran fechas muy especiales y lo vivíamos de modo muy intenso en casa. Mis padres nunca nos hicieron creer que los Reyes o Papá Noel realmente existieran ( en este tiempo), y sin embargo nunca faltó ilusión y todos recordamos con mucho cariño aquellos momentos. Mi madre nos compraba almanaques de adviento ( estoy hablando de hace más de treinta años) y cada día teníamos una pequeña sorpresita. Hacíamos adornos juntos (mi madre todavía los conserva) y preparábamos dulces, como rosquillas . Después de muchos años deseo revivir ese espíritu con mis hijos. Hemos disfrutado haciendo las figuritas para el árbol, aprendido canciones navideñas y hemos contado la historia de Belén todo el mes de diciembre (por capítulos). Los niños han participado también en la representación de Navidad de nuestra iglesia, como cada año (la primera vez para Sergi) y hemos disfrutado de la familia en pleno. Os pongo unas fotos de la obra de Navidad ( la de la guitarra soy yo) y os mando los mejores deseos para el nuevo año, que podamos llenar nuestros hogares de paz, de amor, comprensión y mucha paciencia. Besos a todos. Hasta el año que viene!!!!
Páginas
▼
sábado, 27 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Nuevo flamante blog!!!!
Os presento mi nuevo blog: Xiula Maula, dedicado al arte, música y las manualidades. Está todavía muy vacío, pero prometo actualizar a menudo. Y ya sin más rollos.... podes marcar el título y os llevará directamente a él. !Qué lo disfrutéis!!
domingo, 7 de diciembre de 2008
BUEN FIN PARA UN PROYECTO
Después de más de dos meses de proyecto, por fin concluimos nuestro estudio de los países de Asia Pacífico Norte, bueno, de momento, porque con esto de los proyectos lo que se hace es abrir nuevas ventanas al mundo.... no os imagináis lo que yo he aprendido..... y las actividades que han ido surgiendo. Hemos viajado por la historia, hemos recorrido los extensos territorios del imperio mongol, nos hemos alojado en yurtas en medio de las estepas de Mongolia ( y nos hemos disfrazado de nómadas mongoles!!), hemos sobrevolado la muralla china, hemos escrito en chino, jugado al mikado y al tángram, hemos comido con palillos y hemos acompañados a Marco Polo a través de la ruta de la seda, recorrimos las islas de Honshu, Hokkaido, Kiushu, Shikoku , con su variada vegetación y climas y sus numerosos volcanes.... en fin, toda una aventura.
Para concluir este proyecto nos vino ideal una fiesta que organizamos en mi iglesia para recaudar fondos para proyectos misioneros en estas zonas, aunque sobre todo fue una excusa par pasar un buen rato, niños y grandes .... preciosos momentos para socializar.Elías organizó él sólo un concurso de tángram, Sergi se puso ciego de sushi en un taller de sushi vegetariano, degustamos un montón de platos chinos preparados por las madres, los jóvenes prepararon un teatro de sombras y al final hasta hubo un cumpleaños (este, al más puro estilo occidental). Una tarde muy completa.